top of page
-
¿Cuándo debo acudir a una consulta psicológica?El cuidado de la salud mental es tan importante como la salud física, tener el punto de vista de una persona profesional en psicología es de mucho beneficio porque aporta todo su conocimiento y experiencia para ayudar a encontrar vías de solución y avance frente al conflicto que se plantea y para el que no han servido los propios intentos de solución ni los consejos de familiares y amigos.
-
¿Qué pasará después de que me ponga en contacto?Después de recibir los datos me pondré en contacto contigo para conocer mejor tus necesidades, preocupaciones y disponibilidad de horarios para atenderte mejor. En caso de que lleguemos a un acuerdo, te pediré que hagas una reserva en el calendario y envíes el comprobando de pago para confirmar la consulta la cual se llevará a cabo a través de mi consultorio virtual o presencial en Playa del Carmen, México.
-
¿Si voy a consulta psicológica significa que estoy loco/a?Absolutamente NO. Acudir con un especialista de la salud mental no significa que estés loco, descontrolado o sin futuro, de hecho, significa que eres humano y quieres entenderte mejor para tomar decisiones más acertadas en tu vida.
-
¿Me puedes recetar algún medicamento?Ningún psicólogo en México tiene la facultad de prescribir ningún tipo de receta herbolaria, tratamiento alternativo o medicina desde un medicamento OTC hasta un ansiolítico. En caso que algún psicólogo le haga una recomendación o prescripción por uno de ellos por favor repórtelo con el colegio nacional de psicólogos.
-
¿En qué momento debo realizar el pago de la consulta y/o sesión de intervención?Cualquier pago de los servicios ofrecidos en este sitio, se debe realizar después de la confirmación de la reserva y antes de la sesión en el consultorio virtual. Para más información, revisa las políticas de cancelación aquí.
-
¿Qué pasa si me siento incómod@?Empezar a hablar sobre los que nos afecta e incluso lo que no le hemos compartido a nadie, suele ser complicado, sobre todo si no se te sientes en confianza para dialogar, sin embargo, estarás en un ambiente en donde no van a existir los prejuicios, ni tampoco recibirás imposiciones o exigencias, en cambio tendrás confidencialidad y seguridad para que puedas expresarte con total libertad. En caso de sentirte en riesgo eres libre de dar por terminada la sesión. No es algo que ocurra pero tu bienestar es la máxima prioridad.
-
¿Qué pasa si llego tarde a la consulta?Después de 15 minutos se puede tomar la decisión de que no hay suficiente tiempo para atenderte y suspenderá esa consulta hasta la siguiente sesión. Para más información sobre las políticas de cancelación y arribos tardíos revisa las Condiciones Generales aquí.
bottom of page