top of page

Consultas iniciales y Sesiones de Tratamiento

¿Qué son las terapias de tercera generación y cuáles son sus objetivos?

Las terapias de tercera generación, como la Terapia Cognitivo-Conductual y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT, por sus siglas en inglés), son enfoques psicológicos basados en evidencia científica que se centran en desarrollar habilidades prácticas para manejar el malestar emocional, mejorar la calidad de vida y las relaciones interpersonales.

Estas terapias no solo buscan aliviar síntomas, sino también ayudarte a vivir una vida más plena, alineada con tus valores personales, aceptando las experiencias difíciles sin dejar que te definan o limiten.

¿Qué es una consulta inicial?

Es un servicio de atención psicológica dirigido a personas que consultan por primera vez y desean tener la opinión de una profesional sobre una cuestión de carácter puntual, también facilita una guía para la expresión de tus emociones o describir situaciones de forma más precisa.

   Nota importante: Si tu caso requiere una atención más especializada fuera de mis áreas de experiencia, te canalizaré con un colega adecuado para asegurar que recibas el apoyo necesario.

¿Qué es una sesión de tratamiento?

Consiste en intervenciones estructuradas basadas en enfoques terapéuticos conductuales y contextuales. Estas sesiones se diseñan como parte de un plan de tratamiento personalizado, dividido en 8 etapas clave:

  • Evaluación

  • Diagnóstico

  • Conceptualización

  • Planeación

  • Intervención

  • Alta provisional

  • Monitoreo

  • Alta definitiva

Cada etapa se adapta a tu ritmo y compromiso, asegurando que el proceso sea efectivo y respetuoso con tus necesidades individuales.

Duración y frecuencia de las sesiones:

1. Duración de cada sesión:

  • Toda consulta individual tiene una duración de 60 minutos, ya sea consulta o sesión de tratamiento.

2Frecuencia de sesiones de tratamiento: Inicialmente semanal; posteriormente pueden espaciarse a quincenales o trimestrales.

3. Duración total del tratamiento: Entre 15 y 24 sesiones, no obstante, esta duración va a depender de tu motivo de consulta, nuestra relación terapéutica, tu compromiso con las sesiones y actividades, las cuales serán estructuradas y adaptadas a tus necesidades.

 

Importante: El tratamiento requiere voluntad, compromiso y apertura para explorar lo que te genera malestar, enfrentándolo de manera constructiva, en lugar de evitarlo o recurrir a estrategias de alivio a corto plazo que perpetúan el problema.

¿ Cómo agendar tu primera sesión?

1. Completa la entrevista inicial y los cuestionarios previos
Antes de nuestra primera consulta, te pediré que completes una pre-entrevista digital y tres cuestionarios iniciales. Esto nos permitirá ahorrar tiempo y centrarnos directamente en tus necesidades más importantes desde el primer encuentro.


📲 Solicita los enlaces de la pre entrevista y cuestionarios a través de Whatsapp.​​

 

2. Reserva tu sesión
Una vez completados los formularios, recibirás un enlace para acceder a mi calendario de citas y seleccionar la fecha y hora que más te convenga.


🌐 Modalidad: Actualmente, las sesiones son exclusivamente por videollamada (Google Meet) en español o inglés.

3. Confirma el pago de la sesión
El costo de cada sesión individual, ya sea consulta inicial o de tratamiento, es de $700 MXN. El pago debe realizarse al momento de agendar la sesión a través de mi calendario de citas. Si lo prefieres, también puedo proporcionarte los detalles de pago mediante WhatsApp.

​​

Condiciones de pago

  • La sesión no se considerará confirmada si no se ha realizado el pago correspondiente.

  • Reservas urgentes: En casos de urgencia, puedes contactarme directamente para gestionar una cita con poca antelación.

  • Política de cancelación:

    • Si cancelas con al menos 24 horas de anticipación, podrás reprogramar la sesión una vez sin costo adicional.

    • Cancelaciones el mismo día o ausencias se cobrarán al 100%.

​​

Modalidades de Pago

✔️ Stripe
✔️ Transferencia bancaria
✔️ PayPal (comisiones no incluidas)

bottom of page